E-Noticias ATA

Heroes de Familia — Perfiles de los nominadores de las Becas del 2011 de la UFCW Canadá para Trabajadores Migrantes

Print E-mail

Walter Sánchez, de 40 años de edad, llegó a Canadá proveniente de Honduras en Junio del 2008, bajo el Programa de Trabajadores Temporales Extranjeros. El había laborado en una variedad de trabajos precarios por contrato en su país, después de completar sus estudios universitarios en Sistemas de Computación, porque no podía encontrar un trabajo seguro en su campo. "En Honduras, trabajos por contrato pueden encontrarse, pero trabajos de tiempo completo con beneficios para tu familia son casi imposibles de conseguir", dice Walter. "Es un medio que las empresas utilizan para evitar el tener responsabilidades con los trabajadores a largo plazo".

leer más...

UFCW Canadá celebra con trabajadores migrantes en un evento del Sembrador

Print E-mail

En una tarde de domingo soleada y hermosa, aproximadamente 100 trabajadores agrícolas migrantes se unieron a la comunidad de habla hispana en el centro de Bradford, Ontario para celebrar el asado anual de El Sembrador. Dos de los trabajadores ganaron bicicletas nuevas donadas por los Estudiantes En Contra de la Explotación de los Migrantes (SAME por sus siglas en inglés). Las festividades incluyeron una gran variedad de especialidades culinarias de América Latina y música para complacer a la multitud

leer más...

Victoria de la UFCW Canadá/ AWA Quebec para los trabajadores migrantes Guatemaltecos

Print E-mail
Untitled Document

Gracias a los esfuerzos de la UFCW Canadá y la Alianza de Trabajadores Agrícolas (ATA), los trabajadores agrícolas migrantes Guatemaltecos a lo largo de Quebec compartirán un acuerdo logrado por $250,000. El acuerdo se logró a raíz de las denuncias presentadas por el Centro de Apoyo de la ATA en St-Rémi en 2009 y 2010 ante el Consejo de Normas de Trabajo de Quebec, originalmente en nombre de 40 trabajadores migrantes Guatemaltecos de un negocio agrícola, cuyas deducciones por vivienda superaban el máximo provincial de $ 20 por semana

leer más...

Canada vive en el siglo XIX

Print E-mail

La reputación mundial de canada como una nación moderna, pacífica y rica que respeta los derechos fundamentales se confronta con su récord deplorable en materia de derechos de los trabajadores migrantes.M. Huacuja describe los obstáculos a los que se enfrentan los trabajadores agrícolas temporales en los campos canadienses, el fracaso de los programas de trabajo temporal y la incapacidad de hacer respetar los derechos fundamentales dentro del marco del federalismo canadiense.

Compromisos con los trabajadores agrícolas temporales en las campañas presidenciales en México.

Print E-mail

Los representantes de los candidatos a la Presidencia de la República presentaron durante un debate organizado en la ciudad de Toronto sus propuestas ante los mexicanos que viven en Canadá.  En él participaron Alba Grey, representante del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), así como Gastón Luken, portavoz del Partido Acción Nacional. Ausente durante el debate Arnulfo Valdivia, Vicecoordinador Nacional de Atención a Mexicanos en el Exterior de la Campaña del Partido Revolucionario Institucional, presentó posteriormente la propuesta de su partido durante una breve entrevista.

leer más...

La misión de investigación reúne evidencias de listas negras sobre el trabajador migrante de México en British Columbia.

Print E-mail

Recientemente, el Comité de Consulta de Latinos Unidos de la UFCW retornó de una misión de investigación de evidencias en el área agrícola de B.C. Lower Mainland. El Comité fue informado por los trabajadores sobre los alegatos de apoyo de los defensores ahora al frente del Ministerio de Trabajo de B.C, que el servicio consular de México en Vancouver había colocado en listas negras a algunos de sus propios ciudadanos que se encontraban trabajando en Canadá y que eran sospechosos de ser simpatizantes del sindicato.

leer más...

Canadá y México deben detener el abuso laboral y del medio ambiente en mina Canadiense en México

Print E-mail
Por segunda vez en dos años, un grupo de trabajadores y propietarios de tierras comunales en la mina La Platosa en México, han acusado a los operadores de la mina de propiedad canadiense de actividades antisindicales y de violar un contrato para compartir los ingresos y proteger el medio ambiente alrededor de la mina. El grupo llegó a Ottawa para presentar su última queja en contra de empresa canadiense Excellon Resources Inc., pocos días antes de la reunión anual de la Alianza México-Canadá en Ottawa.
leer más...
<< Start < Prev 21 22 23 24 25 26 Next > End >>
Page 22 of 26