La UFCW Canadá solicita a la Comisión de Derechos Humanos advierta a Ottawa sobre la discriminación de género en la contratación de los Trabajadores Agrícolas de Temporada (SWAP por sus siglas en inglés)

Print E-mail

Toronto – Diciembre 12 del 2014 - La Comisión de Derechos Humanos de Ontario (OHRC por sus siglas en inglés) ha emitido un comunicado en relación con un programa de contratación dirigido por el gobierno federal, a raíz de los datos que apuntan a la exclusión sistémica en la contratación de mujeres.  El Programa de Trabajadores Agrícolas de Temporada (PTAT), administrado por el gobierno federal, trae a más de 18,000 trabajadores agrícolas de temporada a Ontario cada año - casi exclusivamente hombres.

El 10 de Diciembre, la Comisión de Derechos Humanos de Ontario (OHRC) emitió una declaración sobre su posición en la discriminación por motivos de sexo en la contratación para el Programa de Trabajadores Agrícolas de Temporada; advirtiendo que la discriminación de género es una violación de los derechos humanos. "Los trabajadores migrantes están protegidos por muchas de las mismas leyes que protegen a los demás trabajadores de Ontario, incluyendo el Código de Derechos Humanos de Ontario", manifestó la OHRC en su comunicado. "Esto significa que los empleadores no pueden negarse a contratar a una persona por razón de su sexo u otros motivos de protegidos por el Código y que no pueden incluir preferencias discriminatorias en el proceso de selección. La protección contra la discriminación en el empleo se extiende a todos los aspectos de la relación laboral: procesos de reclutamiento y selección, condiciones de empleo, y la terminación del empleo".

A raíz de una solicitud presentada por la UFCW Canadá, la OHRC siguió una acción para una investigación sobre la discriminación de género sistémica bajo el PTAT.  La UFCW Canadá ha sido por un largo tiempo un representante para los trabajadores migrantes agrícolas, y en asociación con la Alianza de Trabajadores Agrícolas (AWA), opera centros de apoyo a los trabajadores migrantes en una serie de comunidades agrícolas en todo Canadá.

"En esencia, los números hablan por sí mismos. Lo que dicen es que el gobierno federal condona la discriminación de género en la contratación bajo el SAWP", dice el Presidente Nacional de la  UFCW Canadá, Pablo Meinema. "La discriminación de género es una violación de derechos humanos que es ilegal e indefendible".

"Los trabajadores agrícolas migrantes brindan una enorme contribución a nuestra comunidad y a nuestra seguridad alimentaria", dice el líder de la UFCW Canadá. "Ellos no están en falta aquí.  Eso corresponde al gobierno federal que ignora repetidamente los derechos humanos y laborales de los migrantes y la de los trabajadores extranjeros temporales".