Activistas critican al Presidente de Filipinas y a Harper sobre violaciónes de derechos humanos y laborales de los trabajadores
|
|
|
|
 |
|
Toronto – Mayo 8 del 2015- Los activistas de la UFCW Canadá se unieron a los aliados de justicia social de la comunidad Filipina en Canadá, para protestar contra las violaciones a los derechos humanos y laborales de los trabajadores por parte del Gobierno del Presidente Filipino, Benigno Aquino III, así como por el gobierno de Harper, durante una reciente reunión entre los dos países líderes en Toronto. La protesta, con el apoyo por parte de la UFCW Canadá y de los aliados de la comunidad Bayan Canadá y Migrante Canadá, responsabilizaron a Aquino y Harper sobre los cambios en el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales y el Programa de Cuidadores Cama-Adentro que se ocupan sobre los temas que enfrentan muchos trabajadores migrantes filipinos en Canadá. "No tenemos más que disgusto por la falta de sensibilidad actual de los funcionarios del gobierno sobre los problemas actuales de los trabajadores migrantes filipinos", dijeron Bayan Canadá y Migrante Canadá en un comunicado conjunto. "En las declaraciones del Primer Ministro Harper en cuanto a la visita, no se mencionó nada acerca de este flagrante y urgent tema. Lo que está claro es que los cambios son, en general, una mala noticia para los trabajadores. Los cambios establecen un suministro constante de mano de obra barata de las Filipinas, y la vinculación permanente y punzante de solo trabajos a corto plazo y de bajos salarios para los Filipinos." Los activistas en la manifestación también protestaron por las violaciones de los derechos humanos y la falta de oportunidades económicas en las Filipinas, y el déficit de protección ambiental y social de las poblaciones indígenas afectadas por las empresas mineras canadienses que trabajan en las Filipinas. En los últimos años, los individuos nacidos en Filipinas se han convertido en el mayor grupo de trabajadores extranjeros temporales en Canadá. Muchos se encuentran en condiciones de trabajo precarias, lo que resulta en una mayor marginación de los inmigrantes filipinos. Para algunos de estos trabajadores, los sindicatos no han sido capaces de ayudarlos en la negociación de los convenios colectivos - incluyendo avances con los contratos sindicales locales de la UFCW Canadá quienes en algunos lugares ofrecen un camino hacia un status permanente para los trabajadores extranjeros temporales. "Los derechos laborales son derechos humanos de todos los trabajadores en Canadá - incluyendo los trabajadores migrantes y extranjeros temporales ", dice el Presidente Nacional de la UFCW Canadá, Paul Meinema. "Es vergonzoso que el gobierno de Harper actue de otro modo, y siga promoviendo un sistema que tiene la intención de mantener a los trabajadores extranjeros temporales vulnerables a la explotación."
|