Toronto – Julio 6 del 2015 - Juan Ariza, un trabajador migrante y sobreviviente de un accidente entre dos vehículos en Hampstead, Ontario, el mismo que cobro la vida de otros 11 hombres en el año 2012, con el apoyo de la UFCW Canadá, ha ganado finalmente el derecho provisional a la residencia permanente en Canadá.
Ariza fue uno de los 13 trabajadores migrantes que viajaban en una camioneta cerca de Hampstead, Ontario, cuando chocaron contra un camión, el 6 de Febrero de 2015. Diez de los trabajadores fallecieron, al igual que el conductor de la camioneta. Bajo el despertar de la "Tragedia de Hampstead", la UFCW Canadá llevó el llamado para una investigación forense que conduzca indagatorias y se den mejores regulaciones para el transporte de los trabajadores. La UFCW Canadá y los aliados también recolectaron $225,000 dólares para los tres sobrevivientes y los familiares de las víctimas de la tragedia.
Juan Ariza fue uno de los tres hombres que sobrevivieron al accidente. Él sufrió lesiones masivas - algunos de las cuales son permanentes. Mientras se recuperaba en Canadá en los meses posteriores al accidente, y, recibiendo eventualmente cobertura de rehabilitación a través de la Junta de Seguros y Seguridad para los Trabajadores (WSIB por sus siglas en inglés), Juan finalmente regresó a Perú y a su familia, a la espera de una respuesta a sus solicitudes de residencia permanente en Canadá bajo causas humanitarias y compasivas. A principios de este año, Juan regresó a Canadá para obtener su rehabilitación intensiva, y para continuar con su búsqueda para la obtención de la residencia permanente.
En el mes de Mayo, el Sr. Ariza recibió buenas noticias de la oficina de Ciudadanía e Inmigración de Canadá: el derecho a la residencia permanente en Canadá, siempre que pueda pasar las entrevistas necesarias y los exámenes médicos requeridos por el programa. El Sr. Ariza también recibió la confirmación del WSIB que la junta también cubriría los costos asociados con la visita de su esposa y su hijo de Perú.
"A muchos trabajadores migrantes que se accidentan en Canadá, que están cubiertos por WSIB y luego se espera que ellos vuelvan a tener un empleo significativo en sus países de origen, se les da a menudo una determinación irrealista de que son aptos para el trabajo", dice el Presidente Nacional de la UFCW Canadá, Paul Meinema. "La UFCW Canadá felicita al Sr. Ariza por haber ganado un importante paso adelante en sus reñidos derechos de permanecer en Canadá, y para continuar con su rehabilitación."
La UFCW Canadá se unió a otras organizaciones en la defensa de los derechos de Juan Ariza para su permanencia en Canadá y en la concesión de la residencia permanente. El Sr. Ariza ha forjado lazos importantes en Canadá desde el accidente de Hampstead y está trabajando diligentemente hacia el camino de un empleo adecuado, que podría ser como agente de servicio, cajero.
|