Trabajadores migrantes agrícolas en Floralia obtienen una victoria importante - UFCW 1518

Print E-mail

Vancouver, 25 de enero de 2017 – La Junta de Relaciones Laborales de Columbia Británica (BCLRB por sus siglas en inglés) ha confirmado cargos de que los propietarios de una operación agrícola de B. C. rompió las leyes laborales en el intento de interrumpir los derechos sindicales de los trabajadores migrantes en la Floralia Plant Growers Limited, en las tierras bajas del río Fraser. Los trabajadores son miembros del Local 1518 de la UFCW Canadá.  El día Viernes, el BCLRB tomó la decisión de que Floralia había violado el código laboral al crear obstáculos para que ciertos trabajadores migrantes regresaran a la granja en el año 2016 porque se les conocía como partidarios del sindicato.

Los trabajadores de Floralia, así como decenas de miles de trabajadores migrantes en otras operaciones agrícolas en todo el país, llegan a Canadá cada temporada de cultivo bajo el Programa de Trabajadores Agrícolas Estacionales (SAWP por sus siglas en inglés).  Normalmente, los empleadores solicitan que los trabajadores bajo el SAWP regresen a las granjas en las que trabajaron durante el año anterior. Eso solía ser el caso en Floralia, pero esto cambió cuando una solicitud de descertificación del sindicato fue presentada en el 2015 y luego desestimada por la junta de trabajo en el año 2016.

Floralia fue sindicalizada en el año 2008, después de que la mayoría de sus trabajadores votaron por unirse al Local 1518 de la UFCW Canadá.  El contrato del sindicato requiere que el empleador vuelva a llamar a los trabajadores cada temporada, basándose en su antigüedad.  Pero según las evidencias confirmadas por la BCLRB, en el año 2016 Floralia demoró el llamado de muchos de los trabajadores sospechosos de ser simpatizantes del sindicato.  En su lugar, Floralia utilizó trabajadores migrantes de otra operación agrícola – S & G Fresh Produce Limited – una operación no sindicalizada de propiedad de los miembros de la misma familia dueña de Floralia.

Por consiguiente, el sindicato presentó cargos de que la decisión de Floralia de retrasar el llamado de los simpatizantes del sindicato fue una práctica laboral injusta y un intento de ‘‘diezmar’’ al sindicato. También acusó a Floralia y a S & G de ser para todo efecto, una misma empresa, actuando para frustrar el convenio colectivo.  La junta acordó, en una decisión escrita por la Vice-Presidenta de la BCLRB, Jennifer Glougie, y transmitida el 20 de enero.  ‘‘Considero que las acciones de Floralia equivalen a una práctica laboral injusta en este sentido. Creo que Floralia cometió una práctica laboral injusta manipulando el proceso de llamado bajo el marco del programa SAWP para evitar volver a llamar a los partidarios del sindicato. ’’

A raíz de sus conclusiones, la BCLRB dictaminó varias directivas para disuadir a Floralia de quebrantar de nuevo el Código de Trabajo.  También dictaminó que Floralia y S & G son un empleador común y que ahora estarían cubiertos por el mismo contrato sindical.

‘‘Esta decisión es una victoria importante para los miembros de la UFCW en Floralia, nuestros nuevos miembros en S & G, y todos los trabajadores agrícolas, especialmente los trabajadores migrantes, que vienen aquí cada año como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Estacionales’’, dice Iván Limpright, Presidente del Local 1518 de la UFCW Canadá.

‘‘La junta de trabajo resolvió de manera decisiva y otorgó todos los recursos presentados por la UFCW, y la decisión envía un fuerte mensaje a cualquier empleador que intente socavar los derechos fundamentales de nuestros miembros", agrega el Presidente Nacional del Sindicato, Paul Meinema. "Debido a que estos trabajadores tenían la fuerza y los recursos de la UFCW, fueron capaces de encontrar algo de justicia, pero para muchos trabajadores migrantes agrícolas en Canadá que no cuentan con un sindicato – especialmente en Ontario, donde los trabajadores agrícolas están excluidos de la Ley de Relaciones Laborales – los derechos laborales básicos son sólo una ilusión.  Tenemos esperanza que esta reciente decisión de la Junta de Trabajo de Columbia Británica sea seguida por otras decisiones, provinciales y federales, que garanticen de una vez por todas los derechos laborales básicos de todos los trabajadores de nuestro país. ’’