|
|||
Toronto – Enero 3 del 2019 - El Sindicato de Trabajadores de Alimentos de Canadá, United Food and Commercial Workers (UFCW Canada), está haciendo un llamado al gobierno federal para que defienda los derechos de los trabajadores migrantes y temporales extranjeros mediante la promulgación de reformas urgentes para el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) y particularmente de la corriente agrícola del programa. Específicamente, la UFCW le está pidiendo al gobierno que implemente las recomendaciones presentadas por los trabajadores inscritos en el TFWP durante la Revisión Principal sobre la Agricultura del gobierno y del TWFP, en la cual la UFCW fue una voz de liderazgo como el defensor primordial de los trabajadores agrícolas de Canadá. Entre Agosto y Octubre del 2018, la UFCW Canadá participó en reuniones con participantes de TFWP y altos funcionarios gubernamentales en Leamington, Ontario; Abbotsford, British Columbia; y Saint-Rémi, Quebec. En dichas reuniones, los trabajadores migrantes agrícolas compartieron sus experiencias al trabajar con el TFWP y ofrecieron sugerencias para abordar los problemas con el programa, que incluyen temas de salud y seguridad, vivienda y acoso, entre otras preocupaciones. Sobre la base de los aportes proporcionados en estas consultas, la UFCW Canadá está alentando al gobierno a adoptar las siguientes recomendaciones destinadas a mejorar las condiciones de trabajo, el trato y el bienestar de los trabajadores migrantes inscritos en el TFWP: 1. Proporcionar un proceso transparente e imparcial para que los trabajadores puedan apelar cualquier decisión de repatriarlos a su país de origen. 2. Publicar de inmediato las estadísticas y los criterios utilizados por el gobierno para determinar las tasas salariales anuales de los trabajadores agrícolas migrantes inscritos en el TFWP. 3. Hacer cumplir las disposiciones del TFWP y el Programa de Trabajadores Agrícolas Estacionales (SAWP por sus siglas en inglés) para garantizar que los trabajadores reciban un pago equiparado con el salario promedio provincial de la temporada. 4. Crear estándares nacionales para que las provincias acrediten, monitoreen y disciplinen a los reclutadores nacionales y extranjeros de los trabajadores extranjeros. Las provincias que no cumplan con estas normas se les deben negar el acceso a los trabajadores inscritos en el SAWP y el TFWP. 5. Inspeccionar todas las viviendas de los trabajadores antes y después de ser ocupadas. Las inspecciones frecuentes y aleatorias también deben ser obligatorias y deben realizarse en forma regular durante la temporada. Los empleadores que no cumplan con los estándares para una vivienda adecuada deben ser eliminados del SAWP y del TFWP. 6. Llevar a cabo una capacitación obligatoria en salud y seguridad en el lugar de trabajo y asegurarse de que se proporcionen materiales escritos, como instrucciones y carteles, a todos los trabajadores migrantes y temporales en su idioma nativo antes de comenzar su empleo. 7. Prohibir que los empleadores guarden documentos personales de los trabajadores migrantes, como pasaportes o tarjetas de salud, los mismos que estén participando en el TFWP. 8. Evitar que los empleadores que participan en prácticas laborales injustas, como la inclusión en listas negras de un trabajador, participen en cualquier otro programa de trabajadores extranjeros temporales federales o provinciales. 9. Asegurarse de que los trabajadores pasen por un examen médico gratuito antes de regresar a su país de origen para confirmar que están sanos y libres de enfermedades o lesiones contraídas en el lugar de trabajo. 10. Firmar la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y Miembros de sus Familias, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 11. Reemplazar los permisos de trabajo cerrados por permisos sectoriales que permitan a los trabajadores migrantes cambiar de empleador dentro del sector agrícola en todo Canadá. 12. Proporcionar a los trabajadores migrantes agrícolas un camino hacia la residencia permanente en todas las provincias en el marco del programa de nominaciones provinciales. 13. Extender el acceso completo al Seguro de Empleo (EI) de Canadá para los trabajadores del SAWP, quien han pagado sistemáticamente al sistema desde el año 1966, y eliminar las barreras de acceso a los beneficios especiales (implementado por primera vez en el año 2012). 14. Reorganizar el SAWP para que los trabajadores que hayan sido traídos de regreso, reciban su visa directamente del gobierno canadiense para evitar que el gobierno extranjero interfiera con los derechos nacionales. Como representante y defensor de los trabajadores del sector alimenticio en Canadá, la UFCW Canadá trabaja estrechamente con la Alianza de Trabajadores Agrícolas (AWA) operando en el ámbito nacional, en una red de apoyo en el terreno, de voluntarios y personal que ofrecen información, capacitación y servicios de soporte a trabajadores migrantes, trabajadores extranjeros temporales y trabajadores agrícolas de temporada en todo el país. Para aprender más sobre estos esfuerzos, haga clic aquí.
|