UFCW ofrece talleres sobre Salud y seguridad y Conoce Tus Derechos para los trabajadores migrantes en B.C.

Print E-mail

Abbotsford, B.C. – Setiembre 23 del 2019 - Docenas de trabajadores migrantes agrícolas de toda el área de Abbotsford se unieron recientemente a la UFCW Canadá y a la Alianza de Trabajadores Agrícolas (AWA por sus siglas en inglés) para una serie de talleres sobre salud y seguridad y a conocer sus derechos laborales.

Celebrados en el Sandman Hotel en Abbotsford, BC, los tres talleres permitieron a los trabajadores migrantes aprender más sobre sus derechos en el trabajo y comprender los tres aspectos básicos de salud y seguridad en los centros laborales, incluyendo el derecho a rechazar un trabajo inseguro, el derecho a participar, y el derecho a tomar conocimiento.  Los trabajadores también fueron informados sobre las nuevas protecciones que otorgan los permisos de trabajo abiertos a los trabajadores vulnerables que intentan escapar de lugares de trabajo abusivos – un gran avance de la UFCW Canadá, que desempeñó un papel importante en su obtención.

En los talleres, la UFCW Canadá y la AWA también anunciaron el lanzamiento de tres nuevos cursos en línea disponibles en español para trabajadores migrantes que trabajan en Canadá. Muchos de los participantes del taller se inscribieron instantáneamente en los cursos y comentaron que este tipo de información y capacitación es sumamente necesaria.

"Estamos muy contentos de participar en este taller porque no sabíamos que se puede rechazar un trabajo inseguro.  Como trabajadores migrantes, no tenemos esta información importante, ya que no hablamos inglés y nuestros jefes realmente no brindan ninguna capacitación.  Por lo tanto, estas sesiones de información están marcando la diferencia e incluso pueden salvar nuestras vidas”, dijo Manuel Pérez, un trabajador migrante que ha estado trabajando en Canadá durante los últimos siete años.

En la reunión, los trabajadores destacaron la necesidad de contar con una capacitación obligatoria sobre salud y seguridad para todos los participantes inscritos en el Programa de Trabajadores Agrícolas de Temporada de Canadá (SAWP por sus siglas en inglés) y el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP por sus siglas en inglés), considerando que la agricultura es uno de los trabajos más peligrosos en Canadá y es responsable de casi ochenta muertes por año en los centros de trabajo.  Los asistentes también aprendieron que la UFCW y la AWA han podido ayudar a cinco trabajadores a obtener permisos de trabajo abiertos, y actualmente se están revisando cinco solicitudes más.

"Antes de asistir a esta reunión, no sabía que podía obtener un permiso de trabajo abierto. Al ser un trabajador agrícola que sufre abusos, es muy común enfrentar hostigamiento e insultos si no se logran los objetivos establecidos por el jefe.  Uno puede ser suspendido por 3-4 días sin trabajar, lo que significa sin ganar dinero.  También uno puede ser enviado de regreso a su país de origen. Ahora sabemos que la UFCW y la AWA pueden ayudarnos si enfrentamos abusos”, dijo José López, un trabajador migrante de Guatemala quien ha estado viniendo a Canadá durante los últimos cuatro años.

Además de los talleres, la UFCW y la AWA también visitaron y contactaron a otros sesenta trabajadores migrantes agrícolas a través del programa de servicios móviles del sindicato, el mismo que se puso a disposición de los trabajadores que no pudieron asistir a los talleres.

Durante más de tres décadas, la UFCW ha liderado la lucha por los derechos de los trabajadores migrantes en Canadá. En colaboración con la Alianza de Trabajadores Agrícolas (AWA), la UFCW Canadá opera una red nacional de Centros de Apoyo al Trabajador en el terreno con personal y voluntarios que ayudan a miles de trabajadores migrantes a navegar y hacer cumplir sus derechos y autorizaciones legales actuales, además de proporcionar capacitación en salud y seguridad y a "conocer sus derechos".Para obtener mayor información sobre este importante trabajo, presione aquí.

¿Cómo puedo hacer cumplir mis derechos en el trabajo?

Si usted es un trabajador migrante que sufre abusos por parte de un empleador o trabaja en condiciones laborales inseguras, contáctenos sin cobro al 1-877-778-7565.  Todo contacto con la UFCW Canadá se trata en forma estrictamente confidencial.