|
|||
En el evento, Sol Pajadura de Migrante Canadá dirigió una discusión sobre la historia de la migración a América del Norte y exploró la variedad de factores que inspiraron a los migrantes filipinos a emigrar a Canadá desde la década de 1970 hasta la actualidad. El taller también examinó el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP por sus siglas en inglés) y su impacto en los sectores agrícola, hotelero y de servicios de Canadá. Durante el taller, el Representante Nacional de la UFCW Canadá, Alex Banaag, distribuyó información sobre el creciente número de trabajadores de agencias temporales en los centros de trabajo en todo Ontario, lo que ha llevado a un incremento en el trabajo precario y a un aumento en los accidentes y muertes en los lugares trabajo. El Compañero Banaag también habló sobre las leyes laborales en Ontario, enfocándose en los cambios recientes a la Ley Estándar de Empleo y explicando cómo los trabajadores pueden afiliarse al sindicato. El taller de inmigración y política laboral fue parte de las Series de IMPACT, un proyecto de colaboración entre MRCC y la UFCW Canadá destinado a crear conciencia sobre los derechos laborales entre los trabajadores migrantes, los residentes temporales y los nuevos Canadienses. "Estos talleres son gratuitos y nuestro objetivo es brindar a los participantes la oportunidad de obtener una comprensión básica de las leyes importantes y conocer sus derechos como trabajadores en Canadá", dice Jesson Reyes, Director Gerente del MRCC. Durante más de tres décadas, la UFCW ha liderado la lucha por los derechos de los trabajadores migrantes en Canadá. En colaboración con la Alianza de Trabajadores Agrícolas (AWA por sus siglas en inglés), la UFCW Canadá opera una red nacional de Centros de Apoyo al Trabajador en el terreno con personal y voluntarios que ayudan a miles de trabajadores migrantes a navegar y hacer cumplir sus privilegios y derechos legales actuales, además de proporcionar capacitación en salud y seguridad y a "conocer sus derechos". Para obtener más información sobre este importante trabajo, presione aquí. ¿Cómo puedo hacer cumplir mis derechos en el trabajo? Si usted es un trabajador migrante que sufre abusos por parte de un empleador o trabaja bajo condiciones laborales inseguras, contáctenos sin cargo al 1-877-778-7565. Todo contacto con la UFCW Canadá se trata con estricta confidencialidad. |